lunes, 15 de julio de 2019

Otros vehículos similares


Otras Marcas

Toyota i-ROAD es un prototipo de 3 ruedas con autonomía de 50 km de tracción delantera con dos motores en cada rueda. Presentado en el salón de Ginebra 2013.


Toyota


Clones Chinos

Rayttle E28 es fabricado por Zhejiang Rayttle Motors Co., Ltd. desde el 2015.
Copia China

Una de las diferencias es el uso de una puerta convencional y completa, batería de ácido y velocidad máxima 42 km/h.

Se han visto otras copias chinas de tres (3) ruedas, pero no se tiene referencia del fabricante.


Notas y Referencias:

lunes, 10 de junio de 2019

Twizy Delivery Concept

Esta es la versión de carga con 6 ruedas, este fue mostrado a principios del 2015, hay fotos en las redes de este vehículo, pero no se encuentra información sobre sus especificaciones. Estos vehículos hicieron parte de un programa de reparto en la ciudad de París.



Notas y Referencias

lunes, 13 de mayo de 2019

Pruebas de choque en Euro NCAP

El Twizy en el 2014 fue sometido a pruebas de choque con la entidad Euro NCAP, la cual es la encargado de verificar la capacidad que tiene un vehículo de proteger a sus ocupantes.

La calificación para un ocupante del twizy es del 39%, obteniendo dos estrellas, gracias al cinturón de 4 puntos y la bolsa de aire. Esta calificación solo es comparable con otros vehículos de su misma clasificación, es decir, cuatriciclos, en Europa el twizy no esta homologado como un carro.


Como se observa en el vídeo, el Twizy no tiene las semipuertas y es la clasificacion de twizy 80, que indica que puede ir a 80 km/h, en Europa hay dos el que puede ir a 45 o 80 km/h como velocidad máxima.

La protección para impactos frontales es buena, pero pueden tener golpes importantes debido a la rigidez del vehículo y falta de espacio.

Uno de los mayores riesgos, son los choques laterales, ya que la parte superior del cuerpo puede sobresalir del vehículo sin ninguna protección.

Notas y Referencias



lunes, 15 de abril de 2019

Twizy Renault Sport F1



En el 2013 construyeron un Twizy con aditamentos para hacerlo ver como un vehículo de carreras.

 Modificaciones:
  • Ruedas y altura
  • Volante como el de F1
  • Sistema KERS
  • Velocidad de 110 Km/h
  • Alerones
  • 90 kilos menos al modelo original
  • Luces traseras


Notas y Referencias

lunes, 11 de marzo de 2019

NISSAN New Mobility CONCEPT



Este es el nombre dado por Nissan a la versión del Twizy,  desde el año 2010 ha presentado una versión como un vehículo cero emisiones para dos personas.

En 2012 en la ciudad de  Yokohama se alquilaban estos vehículos bajo un permiso especial ya que no tienen una homologacion permitida en Japon, para el 2013, seguían en el proceso de poder venderlos en este pais.

En octubre de 2015, 10 vehículos estuvieron como parte de un estudio de movilidad con  Scoot Networks una empresa dedicada al alquiler de motos eléctricas, en San Francisco - Estados Unidos.


Han participado en diferentes ferias de automoviles mostrando su capacidad, eficiencia y de ser cero emisiones.

Notas y Referencias

lunes, 11 de febrero de 2019

Anuncio del fin de Made In Spain

Ensamblaje del Renault Twizy en Valladolid. / CÉSAR MANSO (AFP)

En octubre de 2018 el grupo Renault anunciaba que trasladaría la producción del Twizy a la planta de Corea del Sur. Este se debe a que el 60% de la producción se esta exportando al mercado asiático, y bajar el costo de la logística de sus componentes, principalmente las baterías.


Notas y Referencias


lunes, 14 de enero de 2019

Twizy Concepts

El primer prototipo mostrado por Renault fue en Septiembre de 2009, en el salón del automóvil de FráncFort con denominación llamada Z.E.


En el 2012 salio una nota en carbodydesign.com con la historia del diseño del Renault Twizy,  son dos partes: