Mostrando entradas con la etiqueta TWIZY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TWIZY. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Errores en el Twizy

 




En un análisis con pyRen me encontré una serie de errores en el Twizy.

En proceso de  investigación....

Algunos códigos están asociados a (según la IA):

  • Falla de la batería auxiliar. (DTC30FE01, DF256, DF268, DF329)
  • Vehículo en Drive, pero ninguno de los dos pedales se está usando. ( DF396, DF495, DF512, DF542)


...

jueves, 16 de mayo de 2024

Matchbox Renault Twizy

 


Tenemos una nueva entrega del Renault Twizy de Matchbox, esta vez de color blanco, en formato Blister:

  • Escala: 1:64
  • Año: 2024
  • Modelo: 2022
  • Material: Plástico/Metal
  • Número: 65/100

Busca el tuyo y disfrutalo.

Notas y Referencias:


jueves, 30 de noviembre de 2023

Llantas del Renault Twizy: Importancia de la Presión y la Diferencia de Ancho

 

Twizy - IA Microsoft Bing


Las llantas de un vehículo desempeñan un papel crucial en su rendimiento, seguridad y eficiencia. Cuando se trata del Renault Twizy, un automóvil compacto y eléctrico, la importancia de mantener adecuadamente infladas las llantas y comprender la diferencia de ancho entre las ruedas delanteras no debe pasarse por alto. En este artículo, exploraremos la relevancia de estos dos aspectos para garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción segura.


Presión Adecuada: Un Pilar Fundamental


Mantener las llantas del Renault Twizy debidamente infladas es fundamental para diversos aspectos del rendimiento del vehículo. La presión correcta en las llantas no solo afecta la eficiencia del combustible y la durabilidad de las ruedas, sino que también influye en la seguridad y la estabilidad del vehículo. Cuando las llantas están infladas correctamente, se minimiza la resistencia al rodamiento, lo que contribuye a una mayor eficiencia energética y, por ende, a una mayor autonomía en el caso de los vehículos eléctricos como el Twizy.


Beneficios de Mantener la Presión Correcta:


1. Eficiencia del Combustible: Neumáticos inflados adecuadamente reducen la resistencia al rodamiento, mejorando la eficiencia del combustible y, en el caso del Twizy, extendiendo la duración de la carga eléctrica.

2. Seguridad: La presión correcta contribuye a un mejor manejo y estabilidad del vehículo, especialmente en condiciones de manejo adversas. Esto es crucial para garantizar una experiencia de conducción segura.

3. Durabilidad de las Llantas: Una presión inadecuada puede causar un desgaste desigual de las llantas, reduciendo su vida útil y aumentando la necesidad de reemplazo.

4. Rendimiento Óptimo: Neumáticos bien inflados mejoran el rendimiento general del vehículo, incluido el frenado y la capacidad de respuesta.


Diferencia de Ancho entre las Ruedas Delanteras: ¿Por qué es Así?


Una característica distintiva del Renault Twizy es la diferencia de ancho entre las ruedas delanteras. Mientras que la rueda trasera es más ancha que la delantera, esta no es una anomalía, sino un diseño deliberado. Esta asimetría contribuye a la eficiencia y estabilidad del Twizy, especialmente en situaciones de manejo urbano.


Ventajas de la Diferencia de Ancho:


1. Estabilidad en Curvas: La rueda más ancha en la parte trasera mejora la estabilidad del Twizy en curvas, proporcionando un mejor agarre en situaciones de maniobra.

2. Manejo Urbano: En entornos urbanos, donde el Twizy se desenvuelve con agilidad, la diferencia de ancho contribuye a una mayor facilidad de giro y maniobrabilidad.

3. Distribución de Peso: La asimetría ayuda a distribuir el peso de manera más efectiva, mejorando el equilibrio y la capacidad de respuesta del vehículo.


Cuidados y Mantenimiento:


Para aprovechar al máximo estas características, es esencial realizar un mantenimiento regular de las llantas. Verificar y ajustar la presión de las llantas según las recomendaciones del fabricante es una práctica clave. Además, al realizar el mantenimiento, asegúrate de que la diferencia de ancho entre las ruedas delanteras se mantiene según las especificaciones del fabricante.

Etiqueta disponible en el Twizy con la presión recomendada.

En resumen, entender la importancia de mantener bien infladas las llantas del Renault Twizy y apreciar la diferencia de ancho entre las ruedas delanteras contribuye significativamente al rendimiento, la eficiencia y la seguridad de este innovador vehículo eléctrico. Con la atención adecuada a estos aspectos, los propietarios pueden disfrutar de una experiencia de conducción óptima y prolongar la vida útil de sus llantas.


Notas y referencias:

  • Artículo generado con IA - Chat GPT
  • Imagen generada con IA - Microsoft Bing
  • Foto propia (etiqueta)


martes, 31 de octubre de 2023

Desglosando los Problemas Mecánicos y Eléctricos del Renault Twizy


Renault Twizy en mal estado IA-Imagen

El Renault Twizy, un vehículo eléctrico de gran atractivo en el mercado de la movilidad urbana, no está exento de desafíos. Si bien ofrece muchas ventajas en términos de sostenibilidad y eficiencia energética, ha enfrentado ciertos problemas mecánicos y eléctricos a lo largo de los años. En este artículo, exploráremos algunos de los desafíos más comunes que los propietarios de Twizy han encontrado en su viaje con este peculiar vehículo.

Problemas Mecánicos del Renault Twizy:

1. Batería: Uno de los problemas más mencionados está relacionado con la batería. Algunos propietarios han informado sobre la disminución de la capacidad de la batería con el tiempo, lo que afecta la autonomía del vehículo.

2. Transmisión: Problemas en el sistema de transmisión, aunque no comunes, pueden surgir. Esto incluye ruidos o dificultades al cambiar de marcha.

3. Motor Eléctrico Defectuoso: En casos aislados, se han reportado problemas con el motor eléctrico, lo que puede requerir reparaciones costosas.

4. Sistema de Enfriamiento: Problemas en el sistema de enfriamiento pueden provocar recalentamiento del motor eléctrico y pérdida de potencia.

Problemas Eléctricos del Renault Twizy:

1. Problemas de Carga: Algunos propietarios han experimentado dificultades en el proceso de carga, que puede resultar en una recarga más lenta o interrupciones.

2. Fallas en el Cableado: Problemas de cableado pueden causar problemas eléctricos diversos y, en algunos casos, requieren una revisión exhaustiva.

3. Sensores Defectuosos: Los sensores defectuosos pueden afectar el rendimiento y la eficiencia del Twizy.

Problemas de Suspensión y Dirección:

1. Ruidos o Vibraciones Inusuales: Algunos propietarios han notado ruidos o vibraciones inusuales relacionados con la suspensión o la dirección.

2. Dirección Rígida: Problemas con la dirección, como la rigidez, pueden surgir y afectar la comodidad de la conducción.

3. Daño en la Suspensión: Los caminos irregulares o baches pueden provocar daños en la suspensión del Twizy.

Problemas Relacionados con el Cuerpo y el Interior:

1. Entrada de Agua: Algunos propietarios han experimentado problemas de entrada de agua, lo que puede afectar los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo.

2. Daños en la Carrocería: Los vehículos urbanos, como el Twizy, pueden ser susceptibles a daños en la carrocería debido a su tamaño compacto.

3. Mal Funcionamiento de Componentes Interiores: Problemas con componentes interiores, como asientos o sistemas de entretenimiento, pueden surgir y requerir reparaciones.

Repuestos Populares para el Renault Twizy:

Si bien es esencial estar al tanto de los posibles problemas, los propietarios también deben conocer las opciones de repuestos disponibles. Algunos de los repuestos más populares para el Renault Twizy incluyen pastillas de freno, discos de freno, filtros de aceite, filtros de aire y espejos retrovisores. Tener acceso a estos repuestos y mantener el vehículo correctamente puede ayudar a abordar los problemas mecánicos y mantener el Twizy en óptimas condiciones.

En resumen, si bien el Renault Twizy ofrece una alternativa emocionante y sostenible para la movilidad urbana, no está exento de desafíos. Los propietarios deben estar preparados para abordar problemas mecánicos y eléctricos potenciales mientras disfrutan de los beneficios de este vehículo compacto y amigable con el medio ambiente. La elección de un taller de servicio experimentado y la atención regular al mantenimiento pueden ser clave para mantener el Twizy en la carretera y funcionando sin problemas.


Notas y referencias:

  • Artículo generado con la ayuda de IA, Chat Bing con generación de imagen.

Origen: Conversación con Bing, 31/10/2023

(1) Buy ОЕ quality parts for RENAULT TWIZY cheaply online. https://www.bestpartstore.co.uk/renault-twizy.

(2) Find spare parts for RENAULT TWIZY (MAM_) at Schaeffler. https://aftermarket.schaeffler.com/en/catalog/spare-parts/renault/twizy-mam/s-TA-10186.

(3) Used Renault Twizy Parts for Sale|Renault Spare Parts. https://www.renaultspareparts.co.uk/renault-parts/twizy-79335.

(4) Spare parts for RENAULT TWIZY - AUTODOC. https://www.auto-doc.ie/spares/renault/twizy.

(5) Common Issues with the Renault Twizy: A Comprehensive Guide. https://www.cars-directory.net/problem-solving/renault/twizy/Common-Issues-with-the-Renault-Twizy-A-Comprehensive-Guide-Article-1938.html.

(5) Renault Twizy - Common problems - Car-Recalls.eu. https://car-recalls.eu/common-problems/renault/twizy/.

(7) Renault Twizy PDF Workshop Service & Repair Manual 2012-2020 - Easymanuals. https://easymanuals.co.uk/product/renault-twizy-pdf-workshop-service-repair-manual-2012-2020/.

miércoles, 30 de agosto de 2023

Matchbox Renault Twizy

 

Twizy

La línea Matchbox de Mattel ha sacado al mercado una colección de vehículos a escala, esta colección incluye el Renault Twizy y el Citroën AMI. Viene en dos formatos según la venta tradicional de cada país, en formato Blister o en Caja.

  • Escala: 1:64
  • Año: 2023
  • Modelo: 2022
  • Material: Plástico/Metal
  • Número: 82/100

Busca el tuyo y disfrutalo.


Notas y Referencias:


domingo, 23 de abril de 2023

Ya decidieron?

 

Será el FIN?

En un medio Italiano anunciaron que la alta dirección de la marca Renault le da como fin a la producción del Twizy este 2023, aunque el medio indica que oficialmente no han hecho el anuncio de forma oficial, pero el reemplazo de este esta cerca.

Puede que sea cierto esto si vemos los datos de producción de 2022 que ya fueron publicados, indicando la cantidad de 522 unidades y total de ventas de 142 unidades, en comparación con otros años que superaban las 1000 unidades en promedio, tanto en fabricación como en ventas.


Notas y referencias:

sábado, 31 de diciembre de 2022

Feliz Año Nuevo 2023!!

 


Les deseo un 2023 lleno de salud, paz, amor y prosperidad, que todo lo que se propongan lo logren, Feliz Año Nuevo !!!!!

Esperemos que el Nuevo Twizy llegue a buen precio, y que todos podamos tener uno en nuestro garaje.


Notas y referencias:

* Foto tomada de: https://www.facebook.com/SyrsaRenault/photos/misi%C3%B3n-cumplida-twitzy-te-ha-dejado-pap%C3%A1-noel-todo-lo-que-has-pedido-feliz-d%C3%ADa-d/2214992481867578/


sábado, 30 de julio de 2022

Twizy en la TV



El Twizy ha participado o lo han mostrado en diferentes programas, películas, series y videos musicales:


  • The Zero Theorem dirigida por Terry Gilliam
  • En la serie Un, dos, ¡chef!, (Disney Channel España)
  • Ready Player One de Steven Spielberg
  • Top Gear
  • Canciones de David Guetta ( Where Them Girls At , The Alphabeat y Rest of My Life ).

Notas y referencias:

lunes, 21 de marzo de 2022

Cevo-C

 

Cevo-C SE

Cebo-C SE es un vehículo ligero como el Twizy, que es ensamblado en Corea del Sur,  este vehículo se convirtió en la competencia del Twizy en Corea, es tal acogida de este vehículo que en el 2020 lo supero en ventas,  el Twizy paso de vender cerca de 1500 unidades en el 2019 a 840 en el 2020, mientras que el Cevo-C vendió 893 unidades en ese mismo año, y lleva dos años consecutivos (2020, 2021) como la marca mas vendida de Corea del Sur en la categoría de vehículos eléctricos ultra ligeros, cuales son la mejoras en comparación al Twizy:

  • Puertas completas
  • Aire acondicionado/calefacción
  • Radio completo.
  • Mini baúl.
  • Dos personas de forma cómoda.

El precio es de 15.700.000 wones, en comparación del Twizy de 14.300.000 wones en su versión mas completa.

Tamaño

Características:

  • Interior: Grupo de instrumentos / Portavasos central / Asiento de piel sintética / Espacio de almacenamiento.
  • Exterior:    Faros / Luces de circulación diurna / Luces direccionales / Espejos laterales / Limpia-parabrisas.
  • Especificaciones internas:    Elevalunas eléctrico / Cerradura eléctrica de puertas / Aire acondicionado / Calefacción.
  • Multimedia:    Radio / Reproductor de MP3 USB / Altavoz de puerta.
  • Especificaciones de seguridad:    Cuerpo Space Frame / Extintor interno de batería  / Booster + Freno de disco/ MSD (Seccionador de servicio manual)

Tiene una batería de Iones Litio de 10,16 KWh, carga a 220v, el motor tiene una potencia máxima de 14,85 KW, de 111 Nm, con una autonomía que va desde 62 Km y los 79,4 Km, con una velocidad máxima de 80 Km/h.


Notas y referencias:



lunes, 28 de febrero de 2022

Problema con la ventana del Twizy

 

Twizy - Modelo 2020

 Actualmente existen diversos fabricantes de Ventanas al rededor del Mundo, viene fabricadas por entusiastas, profesionales o por Renault en Corea del Sur, pero al Twizy que presento en la foto esta teniendo un problema, el borde de la ventana esta dañando o en este caso lijando la pintura del marco de la puerta y adicionalmente queda manchado, (ver siguiente foto), esto se debe a que las ventanas no hacen parte del diseño de la puerta y están quedando mal aseguradas, cuando el vehículo comienza a moverse y vibrar, el borde de la ventana comienza a "lijar" el marco del Twizy.

Daño de la pintura por la ventana

La soluciones temporales antes de recurrir a la pintura:

  • Usar alguna crema o productor des-manchador o pasta pulidora.
  • Siempre al cerrar la puerta, asegurar bien las ventanas.
  • Lograr poner un protector o película transparente.


Notas y referencias:

  • Fotos propias.



 

jueves, 20 de enero de 2022

El precio del Twizy

 

Renault Corea

A 10 años de puesta en venta del Twizy, este ha mantenido su  precio, varia de acuerdo a sus  complementos, a los impuestos locales y sobre todo a la tasa de cambio. El precio en Corea se ha mantenido constante en $ 13.300.000 de Won (modelo base: Life), durante los últimos cuatro años, a diferencia de Colombia, que ha variado por la devaluación de la moneda COP, es decir, que para los Colombianos el Twizy ha subido de precio.

Para el 2019, la versión Coreana Life costaba $ 11.485,72 USD, para el 2022 es de $ 11.188,70 USD, para Colombia el precio en el 2019 era de $ 40.990.000 COP, seria unos $ 12.478,84 USD, a hoy $ 49.950.000 COP  es de $ 12.502,15 USD, el precio en dólares no ha variado mucho (solo $ 23,31 USD), para los Colombianos el precio ha subido un 21,86%, en otras palabras la moneda en Colombia se devaluó y perdimos poder adquisitivo.

En promedio de ventas en Colombia es de 104 Twizy anuales, en el 2021 se vendieron 99 unidades.

Ventas Twizy - 2015 a 2021

En Colombia se han vendido 731 Twizy entre las diferentes versiones y modelos que han llegado al país,en otros países de América las cifras no se aproximan a las de Colombia, algunos datos:

  • Ecuador tiene cerca de 51 unidades.
  • México tiene cerca de 134 unidades.
  • Chile tiene cerca de 5 unidades.

Notas y referencias:


jueves, 30 de diciembre de 2021

Kit de Carretera



En kit de carretera lo componen elementos básicos que permitan dar primero auxilios, poner señales de tránsitos  y reparaciones básicas de un vehículo, cada país tiene sus propias leyes y/o normas, para el caso Colombiano se tiene la Ley 769 de 2002.


En su Articulo 30 dispone de lo elementos básicos:

ARTÍCULO 30. EQUIPOS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD. Ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar el siguiente equipo de carretera como mínimo.

1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.

2. Una cruceta.

3. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.

4. Un botiquín de primeros auxilios.

5. Un extintor.

6. Dos tacos para bloquear el vehículo.

7. Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.

8. Llanta de repuesto.

9. Linterna.


En el caso del Twizy, este no dispone mucho almacenaje para algunos elementos como una llanta de repuesto, a otros vehículos también les aplica la misma norma, como las motos.

En el sitio web de "publimotos" encontramos una consulta elevada al ministerio de transporte sobre el kit de carretera para los motos, como les aplica esta norma, en su respuesta el ministerio menciona:

....es importante tener en cuenta que la motocicleta como ya se dijo, tiene unas dimensiones y pesos diferentes a las de otro vehículo montado sobre ruedas ( automóviles, camiones...), en tal sentido debe entenderse dicha disposición de una manera lógica, pues la totalidad de los elementos a que se refiere el articulo 30 de la citada norma no son aplicables a la motocicleta por sus características diferentes de otra clase de vehículo, en cuanto deberá portar los elementos que sus condiciones le permitan llevar y que sean necesarias para el transito seguro de este vehículo automotor....

Es decir, si hay que tener un kit de carretera acorde a lo que se puede transportar.

Adicionalmente su equipo debe tener:

  • Una extensión eléctrica adecuada.
  • El extintor debe ser acto para equipo electrónico.
  • El kit debe estar en una bolsa a prueba de agua, o al menos proteger el kit de primeros auxilios de la húmeda.


Notas y referencias:

domingo, 1 de agosto de 2021

Test Batería del Twizy con DDT4ALL

ddt4all

Para el Test se opto por la herramienta ddt4all y un adaptador ELM327 genérico con PIC18F2480, esta herramienta tiene su propio formato de base de datos archivos JSON,  pero puede funcionar con la base de datos XML de DDT2000, y mostrar la información.

La parte pirata es conseguir la base de datos de DDT2000 con el fin de que funcione ddt4all con el Twizy, los adaptadores son genéricos y se basan en los estándares de la ISO y SAE, aunque estos son clones de un ELM original. 

El adaptador se compro vía AliExpress ..ojo con el virus.... se verifico que el vendedor hiciere la promesa de que fuera un ELM327 con el chip en cuestión y con la opción de WiFi.

OBD-II

Conectando el adaptador al Twizy, hay que encender el twizy y en su computador buscar la red nueva que sale:

OBD-II en el Twizy

Hay diferentes opciones, pero en este POST solo vamos a ver la que corresponden con la batería:

  •  Estados
    • Carga Actual.
    • Salud de la batería.
    • Kilómetros recorridos de la batería.
    • Voltaje de la batería auxiliar.
    • Otras opciones.

Datos Generales

  • Cantidad de cargas, completas y parciales.
Contador de Cargas
  • Temperatura de los siete módulos, si el vehículo esta detenido y no se ha usado, seria igual a la temperatura ambiente.

Temperatura Módulos

  •  Voltajes de las celdas.

Voltajes

Con la información que nos suministra el programa se puede ver que la batería funciona de forma correcta, incluso se puede llegar a detectar un daño en una celda. 

Hasta el momento es muy poca la información en Internet que se encuentra sobre el uso de esta herramienta con el Twizy, pero si se encuentra mucha información con otros vehículos Renault.


Notas y referencias:

  • Recuerden:
    • El uso de cualquier herramienta no certificada por Renault puede afectar la garantía de su vehículo, cualquier parámetro modificado puede alterar el buen funcionamiento del vehículo, el uso de esta herramientas es bajo su propio riesgo, este blog no se hace responsable de los posibles daños. 
    • Prestar servicios y cobrar por estos con hardware y software pirata es ilegal.
    • En caso de usarlo es bajo su propio riesgo.
  • DDT4ALL disponible en Github: https://github.com/cedricp/ddt4all
  • YouTube: TWIZY | ddt4all Akkudaten auslesen
  • https://foroev.com/index.php?topic=8596.0
  • https://www.drive2.ru/l/9214434/
  • https://www.drive2.ru/l/451695045804818489
  • https://www.club-renault.ru/forum/topic/5528-diagnostika-svoimi-rukami/

jueves, 15 de julio de 2021

Sensor de reversa

Sensores de reversa - Twizy

Algunos modelos del Twizy dotados con todos los accesorios pueden tener el sistema de sensores, son dos sensores de ultrasonido (izquierda y derecha) que ayudan de forma audible la detección de objetos cuando se esta dando reversa (ver foto).

Botones de control (Drive, Neutro, Reverse).
Es el sistema Park Master de Renault, el cual usa un pitido audible (Bip), que de acuerdo a la distancia del objeto se intensifica y se vuelve mas un Bip sostenido que intermitente. Tiene cuatro zonas:

  • Zona de señalización continua (+/-, 30cm),  Un Bip sostenido, es decir que se choco con el objeto o esta demasiado cerca de el.
  • Zona estática (+/-, 120cm), Un Bip intermitente muy seguido que depende de la distancia del objeto.
  • Zona dinámica (+/-, 160cm), Un Bip con intermitencia larga.
  • Sin detección,  posiblemente un Bip con intermitencia larga y pausada, es posible que no suene.

 

Zonas ParkMaster

Descripción Zonas

 Dada la experiencia de uso, se ha logrado detectar los siguientes objetos.

  • Bolsas de basura.
  • Postes.
  • Personas pasando.
  • Conos de señalización.
  • Carros
  • Motos

Dada la inclinación que tiene el sensor puede sonar cuando se parquea muy cerca de otros vehículos y de la pared, es decir, cuando se hace de forma paralela, al suceder esto, se pierde el uso del sensor ya que suena de forma constante y no permite identificar de forma clara algún otro objeto.


Notas y referencias:

  • Foto twizy editada, propia.
  • Fotos del manual del Twizy.
  • El sensor es una ayuda, se debe tener precaución.
  • Partes relacionadas #: 8201203481, 8201231830, 7711431429, 8201723861

jueves, 1 de julio de 2021

¿Que es el Twizy?

 

Twizy

Es un vehículo de movilidad eléctrica sostenible, este vehículo permite desplazar entre uno o dos personas en zona urbana.

Ahora desde otro punto de vista, el Twizy es una cuadrimoto o cuadriciclo, que se parece a un carro, la plaza del conductor es como la de un carro, solo que va en el medio del vehículo, y la plaza del pasajero se acomoda como el de una motocicleta.

Porque tener uno:

  • Bajo costo de mantenimiento.
  • Las recargas son económicas y desde el garaje de su casa.
  • Es muy útil para recorrer distancias cortas dentro de la ciudad.
  • Amigable con el ambiente.
  • No emite gases contaminantes.
  • Es muy llamativo.
  • Fácil de parquear en cualquier lugar.
  • En algunos países tiene descuentos en impuestos y/o incentivos económicos.
  • En Colombia es libre de restricciones de movilidad por Pico y Placa.
  • Es mas seguro que una moto.
  • Tiene buena aceleración, no es lento.

Existe un pero.....:

  • Para Colombia, su precio es demasiado elevado. 
  • La autonomía real en ciudad es de 60 kilómetros con una sola carga.
  • No tiene puerta, es una semi-puerta sin ventanas, las ventanas es un accesorio adicional y este no cierra de forma hermética, así que es posible que en una fuerte lluvia pueda entrar algo de agua.
  • La suspensión no es suave, así que se siente cualquier desnivel y hueco en la vía, el asiento no amortigua mucho.
  • Se dificulta en algunas personas subirse como pasajero.
  • El ruido producido por la caja de cambios/engranajes puede ser molesto. (similar a un tinnitus).
  • No tiene aire acondicionado o sistema de ventilación, y cuando el techo es de plástico negro el calor se vuelve insoportable.
  • No se puede llevar grandes paquetes.

Es una lista larga de "peros" y puede que se encuentren otros, pero el vehículo es útil para movilizarse en la ciudad,  ir al trabajo, a estudiar y  hacer mandados.

Porque comprarlo, (si se tiene el dinero):

  • No contaminar mas y quiere probar un vehículo eléctrico.
  • No tiene restricción por movilidad (Pico y Placa en Colombia).
  • O solo por gusto.

 

Notas y referencias:

  • Foto propia.
  • Ventajas y desventajas a opinión personal.


martes, 15 de junio de 2021

Portaobjetos - Asiento Trasero

 

Asiento - Baul

El asiento trasero del pasajero en el Twizy se puede convertir en baúl o portaobjetos para guardar algún maletin que se pueda poner en este espacio, al tener este asiento como baúl, ninguna persona se puede sentar en el, cuando esta en este modo. El peso máximo del objeto debe ser de 10Kg.

Una pieza que viene guardado en el respaldo del asiento del pasajero es el "obturador" o tapa, "obturateur gauche assiese sar", "lateral rear cushion plug". Numero de parte o referencia: 601985593R

Obturador o tapa, vista de frente - posterior

Montaje:

Desmontando el asiento

Usando el "obturador"

Resultado final

 

Consultando en los diferentes foros y redes sociales encontramos que:

  • Algunos modelos iniciales 2012, este asiento no es posible convertirlo en baúl, el asiento esta remachado y no es posible quitarlo.
  • Los anclajes del asiento en los modelo de 2013/2014 u anteriores son de plástico y se parten, en los modelos posteriores los anclajes son metálicos.
  • De acuerdo a la información del manual, no todos los modelos traen el "obturador" o la pieza que cierra el espacio de este baúl (ver foto de la pieza). Si lo compras Nuevo o Usado, debes de preguntar por esta parte, es posible que el vendedor no se acuerde.

 

Notas y referencias:

 

martes, 1 de junio de 2021

Renault Zoom

 

Renault Zoom


El Renault Zoom fue un prototipo creado por Matra y Renault y se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 1992 .

Este vehículo eléctrico para dos personas tenia la capacidad de encogerse para hacer menos espacio mientras estaba estacionado y volver a posicionar sus ruedas trasera cuando estaba en modo de conducción, con puertas que se abría en forma de alas de escarabajo (o tijeras) y cuerpo de plástico.

Dimensiones - Renault Zoom

Dimensiones: Longitud de 2.650 mm (104,3 pulgadas) y una anchura de 1.520 mm (59,8 pulgadas), longitud más corta de 2.300 mm (90,6 pulgadas) cuando estaba estacionado. 

Motor eléctrico de 25kw (90 por ciento reciclable)  y velocidad máxima de 120Km/h.

Batería de níquel-cadmio para propulsar, lo que lo dotó con un rango de 90 millas (145 km) entre recargas.

Puertas - Renault Zoom

 Un centro de comunicación montado entre los dos asientos alberga un manos libres y un control de encendido para el sistema de navegación Carminat.

Interior - Renault Zoom



Notas y referencias:

 

domingo, 16 de mayo de 2021

Adaptador Europeo a Colombiano

 

Adaptador Renault Colombia

En Colombia el sistema eléctrico se rige por el RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas) expedido por el ministerio de Minas y Energía, que para la ultima versión hace obligatorio cumplimiento la Norma NTC2050, que esta basada en NEC/NFPA70 de Estados Unidos. Así que en Colombia se usan los tomas y enchufes Americanos.

El Twizy puede ser cargado en un toma 220V o 110V, pero la clavija que trae es de tipo Schuko (estándar CEE 7/4 Tipo F) Europeo  y por lo tanto requiere de una conexión adaptadora para Colombia.

 El adaptador que proporciono Renault Colombia en el 2019 (ver foto del adaptador),  lo conforman los siguientes elementos:

  1. Adaptador Schuko (estándar CEE 7/3) 250V-16A, a NEMA 6-15P (15A-250V). De marca desconocida, leer mas adelante, un posible distribuidor de este adaptador.
  2. Guaya de sujeción.
  3. Toma corriente Leviton Nema 6-20R (20A-250V).
  4. Cable calibre AGW 10 o posiblemente 12.
  5. Enchufe Leviton Nema 5-15P (15A-125V).

Con solo el "Item 1" es suficiente para conectarlo a un toma de 220V en Colombia.  El resto de conexiones es usado para conectarlo a un toma de 110V.

Para cargar el Twizy podemos usar 110V o 220V, es decir:

  • Para 110V se tiene una fase, un neutro y polo a tierra (3 cables).
  • Para 220V se tiene dos fases, un neutro y polo a tierra (4 cables), pero en los equipos que requieren 220V solo requiere las dos fases y polo a tierra (3 cables), en la mayoría de los casos, por seguridad debe validar los datos técnicos del dispositivo.

Sea a 110V o 220V vamos a requerir de 3 cables, al menos de calibre AWG 12, para distancias cortas, si son largas, un electricista calculara la distancia y capacidad, y dará el grosor requerido del cable. Se recuerda que entre mas pequeño el numero mas grueso es el cable, es posible que en la mayoría de las conexiones terminen usando un cable calibre AWG 10 u 8 y no un cable mas delgado 12/14.

Ejemplo de Conexión en 110V

Marcas eléctricas recomendadas, extranjeras y nacionales en Colombia:

  • Leviton
  • Legrand (antes Luminex)
  • Codelca
  • AVE
  • Centelsa
  • Procables

Toma Schuko

En Amazon España se encuentra gran variedad de estos conexiones eléctricas, y de todas las marcas, pero como en Colombia existe la marca Legrand, el gran inconveniente es el costo del envío.

 

Legrand - Amazon.es
 

Si ha de escoger otra marca no reconocida, es posible que sea alguna marca china que están presentes en Europa, y lo pueda comprar de forma directa por Aliexpress, recuerda siempre escoger un envío que se pueda rastrear en caso de pedir devolución del dinero, el gran inconveniente es la calidad pueden salir defectuosos.

Schuko en Aliexpress

Adaptadores

En Colombia se encuentran adaptadores de pata redonda a plana sin polo a tierra, pero estos son para dispositivos que no exceden los 5A, y no deben usarse al cargar el Twizy.

Imagen de www.easy.com.co

En amazon.com también se encuentran unos adaptadores, con polo a tierra, pero en los comentarios no los recomiendan para cargas pesada de trabajo.

 

Europe to US Plug Adapte - amazon.com

Listados de adaptadores compatible de Schuko a Americano obtenidos de INTERNATIONAL CONFIGURATIONS, INC., según la pagina, se solicitan por encargo y según disponibilidad. Uno de ellos es muy parecido al que proporciona Renault Colombia.

 INTERNATIONAL CONFIGURATIONS, INC.

 INTERNATIONAL CONFIGURATIONS, INC.

 

La solución de muchos usuarios de Twizy en Colombia es la de crear un adaptador con toma Schuko y una clavija con polo a Tierra. El ejemplo siguiente (es propio), toma schuko comprado por AliExpress.

Toma Schuko - Clavija Nema 5-20P

 

Si has de hacer algún adaptador de forma casera, hazlo bajo su propio riesgo, este articulo solo es a modo de información y no pretende ser una guía de como hacer un adaptador.

Notas y referencias:



sábado, 1 de mayo de 2021

Producción y Ventas del Renault Twizy

El Twizy entro en producción a finales del 2011 y sus ventas comenzaron en el 2012, el modelo inicial fue baterías en alquiler y años posteriores vendían el vehículo de forma completa. Los números incluidos en las siguientes gráficas no detallan los diferentes modelos vendidos, solo totales.

Los datos fueron extraídos de documentos públicos que el Grupo Renault publica, tanto de forma mensual como anual:

  • Reporte de Ventas Mensuales
  • Datos y Cifras Anuales
  • Informe de Ganancias Anuales

En los últimos años el reporte de Ventas Mensuales ya no muestra la totalidad de Twizy vendidos, así que no es muy confiable estos datos, y hay que buscarlos de otras fuentes como los reportes anuales.


La gráfica muestra la producción, las ventas y excedente.

  • La sobre-producción en el 2018 se debe al traslado de España a Corea del Sur su fabricación en el 2019.
  • El promedio anual de ventas anuales es de 2869 Twizy.
  • El aumento de ventas en el 2018, se debe al incremento en ventas de Corea del Sur, este había llegado desde el 2016.
  • Aun no se tiene datos para el 2021.
  • En el 2020 la ventas caen debido a la pandemia, solo falta esperar los datos del 2021.

Como la producción del Twizy esta en Corea del Sur ellos tiene un excedente en sus inventarios y se observa que en Renault Corea del Sur tiene una promoción, aplicando un descuento a la venta del Twizy si el modelo es anterior a Junio de 2020, e incluso menciona que el descuento varia según antigüedad de fabricación.

Renault Corea del Sur
Traducido con Google

La promoción solo estuvo disponible hasta el mes de Abril de 2021.

Caso  Colombia

El Twizy se comenzó a vender desde el 2015, en la información publica del Grupo Renault solo se encontraron datos del año 2015 y 2016, para el resto de años se busco información en Renault Colombia (Informes anuales de Sostenibilidad) y ANDEMOS (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible).

Según la información publicada en el Twitter de Renault Colombia, a la fecha(final de 2020) se han vendido un total de 650 Twizy desde el 2015.

@Renault_Co

Ventas Twizy Colombia

  • Para el 2021, ventas hasta marzo, un total de 648 Twizy, inconsistencia con lo publicado de Renault.
  • Inconsistencia entre 2015 a 2017, el Grupo Renault reportaron 369, pero solo en ventas son 315.
  • Promedio anual esta en 105 Twizy.
  • Las ventas del Twizy estaban aumentando, en el 2019, pero la pandemia en el 2020, las disminuyo y 2021 no va por buen camino.
  • Renault Colombia no promociona/anuncia el Twizy, sino fuera por #twizeros pasaría desapercibido.
El precio del Twizy en Colombia estuvo estable durante cuatro(4) años en $ 39.990.00 pesos, en 2019, termino en $ 40.990.000 pesos, a final de 2020 quedo en $ 47.750.000 pesos, y finalizando Abril de 2021 se encuentra en $48.150.000 pesos, es decir, del 2018 a hoy, se ha incrementado 20,4 % aproximadamente.

El precio del Twizy no ha variado a nivel internacional, el problema en Colombia es la devaluación que sufre la moneda, por ende, los productos importados se vuelven mas costosos.

Notas y referencias: