miércoles, 8 de septiembre de 2021

Capacidad del Twizy en Kwh

 

Batería tracción Twizy - motorpasion.com

Como se ha mencionado el Twizy tiene pack de baterías que llegan a 7,2 Kwh, de los cuales solo 6,1 Kwh son destinados a mover el vehículo, esto con el fin de prevenir daños y que la batería no se descargue por completo, ¿pero como validamos este valor?, hay que obtener las datos que nos ofrece las herramientas para análisis como DDT4ALL o el PYREN.

Pyren - Datos Generales

Se obtiene el total de voltaje de la batería:

Voltaje de las células - parte 1/2 - Pyren

Voltaje de las células - parte 2/2 - Pyren

Datos:

  • Capacidad 129 Ah
  • Voltaje 55,45 V

Formula: Kwh = (Ah * V) / 1000

Calculo = (129 * 55,45) / 1000 = 7,15305 = 7,15 Kwh

Validando el calculo esto nos puede indicar que la batería pueda estar al 99,3 % de su valor real,  podemos obtener estas conclusiones:

  • El valor destinado a la parte motriz se mantiene al 100%, porque solo es de 6,1 Kwh.
  • Que el valor total de la batería esta al 99,3% y ya se esta degradando.

La única forma de validar estos datos seria con un Twizy que su batería este degradada.

Update 2021-09-09

En redes sociales en el grupo de "Renault Twizy Fan Club" publicaron una imagen del uso de DDT4ALL y muestran el estado de la batería, su estado es del 79% y su capacidad indica 101,91 Ah con 50760 Km, con el mismo calculo anterior nos da: 

Calculo: (101,91 * 55,45)/1000= 5,6509 = 5,65 Kwh

El porcentaje calculado seria de 78,48% 

Debido a esto podemos decir:

  • Los valores mostrados son correctos.
  • Que el porcentaje de estado de la batería, esta ponderado al numero mayor.

Notas y referencias:


domingo, 1 de agosto de 2021

Test Batería del Twizy con DDT4ALL

ddt4all

Para el Test se opto por la herramienta ddt4all y un adaptador ELM327 genérico con PIC18F2480, esta herramienta tiene su propio formato de base de datos archivos JSON,  pero puede funcionar con la base de datos XML de DDT2000, y mostrar la información.

La parte pirata es conseguir la base de datos de DDT2000 con el fin de que funcione ddt4all con el Twizy, los adaptadores son genéricos y se basan en los estándares de la ISO y SAE, aunque estos son clones de un ELM original. 

El adaptador se compro vía AliExpress ..ojo con el virus.... se verifico que el vendedor hiciere la promesa de que fuera un ELM327 con el chip en cuestión y con la opción de WiFi.

OBD-II

Conectando el adaptador al Twizy, hay que encender el twizy y en su computador buscar la red nueva que sale:

OBD-II en el Twizy

Hay diferentes opciones, pero en este POST solo vamos a ver la que corresponden con la batería:

  •  Estados
    • Carga Actual.
    • Salud de la batería.
    • Kilómetros recorridos de la batería.
    • Voltaje de la batería auxiliar.
    • Otras opciones.

Datos Generales

  • Cantidad de cargas, completas y parciales.
Contador de Cargas
  • Temperatura de los siete módulos, si el vehículo esta detenido y no se ha usado, seria igual a la temperatura ambiente.

Temperatura Módulos

  •  Voltajes de las celdas.

Voltajes

Con la información que nos suministra el programa se puede ver que la batería funciona de forma correcta, incluso se puede llegar a detectar un daño en una celda. 

Hasta el momento es muy poca la información en Internet que se encuentra sobre el uso de esta herramienta con el Twizy, pero si se encuentra mucha información con otros vehículos Renault.


Notas y referencias:

  • Recuerden:
    • El uso de cualquier herramienta no certificada por Renault puede afectar la garantía de su vehículo, cualquier parámetro modificado puede alterar el buen funcionamiento del vehículo, el uso de esta herramientas es bajo su propio riesgo, este blog no se hace responsable de los posibles daños. 
    • Prestar servicios y cobrar por estos con hardware y software pirata es ilegal.
    • En caso de usarlo es bajo su propio riesgo.
  • DDT4ALL disponible en Github: https://github.com/cedricp/ddt4all
  • YouTube: TWIZY | ddt4all Akkudaten auslesen
  • https://foroev.com/index.php?topic=8596.0
  • https://www.drive2.ru/l/9214434/
  • https://www.drive2.ru/l/451695045804818489
  • https://www.club-renault.ru/forum/topic/5528-diagnostika-svoimi-rukami/

domingo, 25 de julio de 2021

Escáner Automotriz Renault

ODB-II Clon ELM327 - PIC18F2480

Hasta el momento he encontrado dos herramientas libres para realizar algún tipo de diagnostico a los vehículos Renault, o en su caso compatible con el Twizy:

PyRen

PyRen

Es un programa para obtener datos de diagnóstico de automóviles Renault mediante el adaptador ELM327. Funciona en dos modos y con dos tipos de bases de datos.


Compatible con Windows, Linux, MacOS y Android (solo modo CLIP en Android)


ddt4all

ddt4all

Es una herramienta para crear sus propias pantallas de parámetros de ECU y conectarse a una red CAN con una interfaz ELM327.

Base de datos

Ambos programas requieren la base de datos originales de los programas de referencia de Renault para funcionar:

  • PyRen puede funcionar con las base de datos de CAN-Clip y/o DDT2000, si tiene las dos mejor.
  • ddt4all requiere la base de datos de DDT2000.


Notas y referencias:

  • El uso de cualquier herramienta no certificada por Renault puede afectar la garantía de su vehículo, cualquier parámetro modificado puede alterar el buen funcionamiento del vehículo, el uso de esta herramientas es bajo su propio riesgo, los autores y este blog no se hace responsable de los posibles daños. 
  • Prestar servicios y cobrar por estos con hardware y software pirata es ilegal.
  • Escáner Automotriz Renault  
  • https://gitlab.com/py_ren/pyren 
  • https://github.com/cedricp/ddt4all
  • https://foroev.com/index.php?topic=8596.0
  • https://www.drive2.ru/l/9214434/
  • https://www.drive2.ru/l/451695045804818489
  • https://www.club-renault.ru/forum/topic/5528-diagnostika-svoimi-rukami/


jueves, 15 de julio de 2021

Sensor de reversa

Sensores de reversa - Twizy

Algunos modelos del Twizy dotados con todos los accesorios pueden tener el sistema de sensores, son dos sensores de ultrasonido (izquierda y derecha) que ayudan de forma audible la detección de objetos cuando se esta dando reversa (ver foto).

Botones de control (Drive, Neutro, Reverse).
Es el sistema Park Master de Renault, el cual usa un pitido audible (Bip), que de acuerdo a la distancia del objeto se intensifica y se vuelve mas un Bip sostenido que intermitente. Tiene cuatro zonas:

  • Zona de señalización continua (+/-, 30cm),  Un Bip sostenido, es decir que se choco con el objeto o esta demasiado cerca de el.
  • Zona estática (+/-, 120cm), Un Bip intermitente muy seguido que depende de la distancia del objeto.
  • Zona dinámica (+/-, 160cm), Un Bip con intermitencia larga.
  • Sin detección,  posiblemente un Bip con intermitencia larga y pausada, es posible que no suene.

 

Zonas ParkMaster

Descripción Zonas

 Dada la experiencia de uso, se ha logrado detectar los siguientes objetos.

  • Bolsas de basura.
  • Postes.
  • Personas pasando.
  • Conos de señalización.
  • Carros
  • Motos

Dada la inclinación que tiene el sensor puede sonar cuando se parquea muy cerca de otros vehículos y de la pared, es decir, cuando se hace de forma paralela, al suceder esto, se pierde el uso del sensor ya que suena de forma constante y no permite identificar de forma clara algún otro objeto.


Notas y referencias:

  • Foto twizy editada, propia.
  • Fotos del manual del Twizy.
  • El sensor es una ayuda, se debe tener precaución.
  • Partes relacionadas #: 8201203481, 8201231830, 7711431429, 8201723861

jueves, 1 de julio de 2021

¿Que es el Twizy?

 

Twizy

Es un vehículo de movilidad eléctrica sostenible, este vehículo permite desplazar entre uno o dos personas en zona urbana.

Ahora desde otro punto de vista, el Twizy es una cuadrimoto o cuadriciclo, que se parece a un carro, la plaza del conductor es como la de un carro, solo que va en el medio del vehículo, y la plaza del pasajero se acomoda como el de una motocicleta.

Porque tener uno:

  • Bajo costo de mantenimiento.
  • Las recargas son económicas y desde el garaje de su casa.
  • Es muy útil para recorrer distancias cortas dentro de la ciudad.
  • Amigable con el ambiente.
  • No emite gases contaminantes.
  • Es muy llamativo.
  • Fácil de parquear en cualquier lugar.
  • En algunos países tiene descuentos en impuestos y/o incentivos económicos.
  • En Colombia es libre de restricciones de movilidad por Pico y Placa.
  • Es mas seguro que una moto.
  • Tiene buena aceleración, no es lento.

Existe un pero.....:

  • Para Colombia, su precio es demasiado elevado. 
  • La autonomía real en ciudad es de 60 kilómetros con una sola carga.
  • No tiene puerta, es una semi-puerta sin ventanas, las ventanas es un accesorio adicional y este no cierra de forma hermética, así que es posible que en una fuerte lluvia pueda entrar algo de agua.
  • La suspensión no es suave, así que se siente cualquier desnivel y hueco en la vía, el asiento no amortigua mucho.
  • Se dificulta en algunas personas subirse como pasajero.
  • El ruido producido por la caja de cambios/engranajes puede ser molesto. (similar a un tinnitus).
  • No tiene aire acondicionado o sistema de ventilación, y cuando el techo es de plástico negro el calor se vuelve insoportable.
  • No se puede llevar grandes paquetes.

Es una lista larga de "peros" y puede que se encuentren otros, pero el vehículo es útil para movilizarse en la ciudad,  ir al trabajo, a estudiar y  hacer mandados.

Porque comprarlo, (si se tiene el dinero):

  • No contaminar mas y quiere probar un vehículo eléctrico.
  • No tiene restricción por movilidad (Pico y Placa en Colombia).
  • O solo por gusto.

 

Notas y referencias:

  • Foto propia.
  • Ventajas y desventajas a opinión personal.


martes, 15 de junio de 2021

Portaobjetos - Asiento Trasero

 

Asiento - Baul

El asiento trasero del pasajero en el Twizy se puede convertir en baúl o portaobjetos para guardar algún maletin que se pueda poner en este espacio, al tener este asiento como baúl, ninguna persona se puede sentar en el, cuando esta en este modo. El peso máximo del objeto debe ser de 10Kg.

Una pieza que viene guardado en el respaldo del asiento del pasajero es el "obturador" o tapa, "obturateur gauche assiese sar", "lateral rear cushion plug". Numero de parte o referencia: 601985593R

Obturador o tapa, vista de frente - posterior

Montaje:

Desmontando el asiento

Usando el "obturador"

Resultado final

 

Consultando en los diferentes foros y redes sociales encontramos que:

  • Algunos modelos iniciales 2012, este asiento no es posible convertirlo en baúl, el asiento esta remachado y no es posible quitarlo.
  • Los anclajes del asiento en los modelo de 2013/2014 u anteriores son de plástico y se parten, en los modelos posteriores los anclajes son metálicos.
  • De acuerdo a la información del manual, no todos los modelos traen el "obturador" o la pieza que cierra el espacio de este baúl (ver foto de la pieza). Si lo compras Nuevo o Usado, debes de preguntar por esta parte, es posible que el vendedor no se acuerde.

 

Notas y referencias:

 

martes, 1 de junio de 2021

Renault Zoom

 

Renault Zoom


El Renault Zoom fue un prototipo creado por Matra y Renault y se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 1992 .

Este vehículo eléctrico para dos personas tenia la capacidad de encogerse para hacer menos espacio mientras estaba estacionado y volver a posicionar sus ruedas trasera cuando estaba en modo de conducción, con puertas que se abría en forma de alas de escarabajo (o tijeras) y cuerpo de plástico.

Dimensiones - Renault Zoom

Dimensiones: Longitud de 2.650 mm (104,3 pulgadas) y una anchura de 1.520 mm (59,8 pulgadas), longitud más corta de 2.300 mm (90,6 pulgadas) cuando estaba estacionado. 

Motor eléctrico de 25kw (90 por ciento reciclable)  y velocidad máxima de 120Km/h.

Batería de níquel-cadmio para propulsar, lo que lo dotó con un rango de 90 millas (145 km) entre recargas.

Puertas - Renault Zoom

 Un centro de comunicación montado entre los dos asientos alberga un manos libres y un control de encendido para el sistema de navegación Carminat.

Interior - Renault Zoom



Notas y referencias: